RECOVERY X 500 ML INYECTABLE
PRECIOS FINALES - HACEMOS FACTURA A
WHATSAPP 2477505492 - [email protected]
¡HABLA CON NOSOTROS HACIENDO CLICK AQUI! HABILITACION 148391/23 M.P 13442
.
INTRODUCCIÓN
El ejercicio de alta intensidad requiere del máximo compromiso de casi todos los sistemas orgánicos, razón por la cual, constituye un estímulo estresante para el caballo. Dentro de las modificaciones que produce el ejercicio severo, encontramos la marcada reducción de los depósitos energéticos a nivel muscular, la gran cantidad de desechos metabólicos los cuales inducen un incremento del metabolismo hepático, reacciones inflamatorias de los tejidos blandos y microlesiones musculares las cuales estimulan la reparación y remodelación del tejido. Además, ciertos tipos de ejercicio, como así también algunos tratamientos medicamentosos, indu-cen una pérdida marcada de electrolitos. Estas modificaciones mencionadas anteriomente junto a algunas otras, hacen que los animales demoren desde sólo algunas horas hasta varios días, dependiendo de los órganos o tejidos involucrados, en recuperarse totalmente del esfuerzo reali- zado. Las modificaciones arriba expuestas son por todos conocidas y sería sumamente beneficioso por un lado poder reducir al máximo los efectos nocivos que las mismas producen, y por otra parte poder acortar los tiempos de recuperación pos esfuerzo. Cumplir con esos objetivos redundará en una maximización de la vida deportiva del caballo y en una disminución del riesgo a sufrir lesiones. Recovery es un producto desarrollado con la finalidad de restituir energía y electrolitos, y desfatigar y reconstituir el tejido muscular.
OBJETIVOS
Evaluar si Recovery genera algún efecto positivo en la recuperación pos ejercicio de los caballos de deporte.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 4 caballos machos con una edad promedio de 3 años y 464 kg de peso vivo. Los mismos se evaluaron en primera instancia como grupo control y, posteriormente, luego de 3 semanas con la suministración de Recovery (grupo problema). El test de ejercicio se realizó en una Treadmill y los hemogramas y enzimogramas se hicieron con un autoanalizer marca Aerocet de Abbot. El test consta de un precalentamiento de 1 min. a 1,7 m/s y 4 min. a 4 m/s. Luego continua con etapas de 1 min. de duración y velocidades crecientes de 1 m/s hasta llegar a fatiga. La recuperación pos ejercicio consiste en 4 min. a 4 m/s y 1 min. a 1,7 m/s. Todo con un 3% de pendiente. Para evaluar de mejor forma las bondades del producto cuando los caballos se comportaron como grupo problema se realizaron 2 test de esfuerzo máximo con 72 horas de diferencia entre los mismos. De esta forma se generó un desgaste físico importante con un bajo riesgo a sufrir lesiones por agotamiento excesivo. La administración del Recovery se realizó según las dosis prescriptas para el producto dentro de los 30 min. pos ejercicio, como así también, a las 24, 48 y 72 horas de haber finalizado el mismo. El muestreo consistió en extraer sangre de la vena yugular previamente al test y 1 min., 12, 24, 48 y 72 horas pos ejercicio.