HACEMOS FACTURA A

ESTABLECIMIENTOS Y VETERINARIOS SOLICITAR LISTA ESPECIAL

WHATSAPP 2477505492 - [email protected]

¡HABLA CON NOSOTROS HACIENDO CLICK AQUI! HABILITACION 148391/23 M.P 13442

Solución antiparasitaria endectocida inyectable para bovinos y porcinos.

Ivermectina:    1 g.
Vehículos y agentes de formulación c.s.p.:    100 ml.

ACCIÓN
Endectocida.
Su principio activo (Ivermectina) es una molécula perteneciente a la familia de las Avermectinas, aislada de la fermentación del Streptomyces avermitilis, conocida por su potente acción parasiticida y amplio espectro, tanto contra los parásitos internos (gusanos redondos), como en los externos (sarna, piojos y otros ácaros e insectos). La acción de la Ivermectina se localiza a nivel de las terminaciones nerviosas propiamente dichas o en la zona de contacto entre una fibra nerviosa y una fibra muscular.
La Ivermectina estimula la liberación masiva a este nivel, de un compuesto químico, el Acido Gamma Aminobutírico o GABA, el cual cumple con la función de neurotransmisor. La presencia de grandes cantidades de GABA a nivel sináptico conduce a un bloqueo total de los receptores específicos localizados en las terminaciones nerviosas, lo que produce la interrupción de los impulsos nerviosos del parásito y en consecuencia su muerte por parálisis.
Este modo de acción original es propio de la Ivermectina y la distingue de las otras famillas de sustancias antiparasitarias.

INDICACIONES
Está indicado en el tratamiento y control de parasitosis en bovinos y porcinos. Su principio activo (Ivermectina) es conocida por su potente acción parasiticida y amplio espectro, tanto contra los parásitos internos (Ascaris suum, Hiostrongylus rubidus, Strongylloides ransomi, Metastrongylus spp), como externos (sarna, piojos y otros ácaros e insectos).

BOVINOS:
Está especialmente indicado para el tratamiento y control de las siguientes especies de parásitos:
– Gusanos Gastrointestinales (adultos y larvas): Ostertagia ostertagi (incluyendo larvas inhibidas), O. iyrata, Haemonchus placei, Trichostrongylus axei, T. columbiformis, Cooperia oncophora, C. punctacta, Bunostomun phlebotomun, Oesophagostomun radiatum (adultos), Nematodirus helvetianus (adultos), N. spathiger, Strongiloides papillosus.
– Gusanos Pulmonares (adultos y larvas): Dictyocaulus viviparus.
– Ura/Hipodermosis (formas parasitarias): Dermatobia hominis, Hypoderma bovis, H. lineaturn.
– Parafilosis: Paraphilaria bovícola.
– Gusano del Ojo: Thelazia spp.
– Piojos: Lignonatus vituli, Haematophinus eurysternus.
– Sarna: Psoroptes comunis variedad bovis, Sarcoptes scabiei variedad bovis.
Está indicado igualmente para ayudar al control de las infectaciones parasitarias
producidas por:
– Piojo: Damalinia bovis.
– Sarna: Producida por Chorioptes bovis.

PORCINOS:
Está especialmente indicado para el tratamiento y control de las siguientes especies
de parásitos:
– Gusanos Gastrointestinales: Ascaris suum (adultos y larvas), Hyostrongylus rubidus (adultos y larvas), Strongylloides ransomi (adultos y larvas).
– Gusanos Pulmonares: Metastrongylus spp.
– Piojos: Haematophinus suis.
– Sarna: Sarcoptes scabiei variedad suis

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

  • No administrar a animales en mal estado general, ni en situaciones de stress intenso.
  • No administrar por vía endovenosa o intramuscular.
  • Ajustar la dosis al peso de cada uno de los animales para evitar sobre dosificaciones.
  • No ingerir.
  • Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
  • No mezclar en la misma jeringa o envase con cualquier otra sustancia ajena al producto
  • Destruir el envase luego de su uso y arrojar en recolectores de residuos. Proteja el medio ambiente.
  • No ingerir. Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Conserve las indicaciones de asepsia y antisepsia antes y durante la aplicación del producto.

EFECTOS COLATERALES
A las dosis recomendadas, Bovicine no produce efectos adversos en bovinos y porcinos puesto que el neurotransmisor principal a nivel periférico en mamíferos es la Acetilcolina y no el GABA, lo que proporciona un alto margen de seguridad al técnico a la hora de administrar el producto.

DOSIFICACIÓN
Administrar por vía subcutánea exclusivamente.
Bovinos: 200 microgramos por kg de peso. Equivalentes a 1 ml cada 50 kg de peso.
Porcinos: 300 microgramos por kg de peso. Equivalentes a 1 ml cada 33 kg de peso.

BOVICINE 1 X 50ML - RICHMOND

$8.665,00
Envío gratis superando los $150.000,00
BOVICINE 1 X 50ML - RICHMOND $8.665,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Casa Central Alsina 828, Pergamino, Bs As. Atencion: de Lun. a Vie. de 8 a 16hs Sab. de 9a13hs.

    Gratis
¿Cuando envian mi compra?
Enviamos dentro de 48hs hábiles
¿Que pasa si compro y no hay stock?
Te devolvemos el dinero.
¿Como obtengo precio veterinario?
Envianos por Whastapp tu datos y Nº de matricula, asi te enviamos el codigo de descuento

HACEMOS FACTURA A

ESTABLECIMIENTOS Y VETERINARIOS SOLICITAR LISTA ESPECIAL

WHATSAPP 2477505492 - [email protected]

¡HABLA CON NOSOTROS HACIENDO CLICK AQUI! HABILITACION 148391/23 M.P 13442

Solución antiparasitaria endectocida inyectable para bovinos y porcinos.

Ivermectina:    1 g.
Vehículos y agentes de formulación c.s.p.:    100 ml.

ACCIÓN
Endectocida.
Su principio activo (Ivermectina) es una molécula perteneciente a la familia de las Avermectinas, aislada de la fermentación del Streptomyces avermitilis, conocida por su potente acción parasiticida y amplio espectro, tanto contra los parásitos internos (gusanos redondos), como en los externos (sarna, piojos y otros ácaros e insectos). La acción de la Ivermectina se localiza a nivel de las terminaciones nerviosas propiamente dichas o en la zona de contacto entre una fibra nerviosa y una fibra muscular.
La Ivermectina estimula la liberación masiva a este nivel, de un compuesto químico, el Acido Gamma Aminobutírico o GABA, el cual cumple con la función de neurotransmisor. La presencia de grandes cantidades de GABA a nivel sináptico conduce a un bloqueo total de los receptores específicos localizados en las terminaciones nerviosas, lo que produce la interrupción de los impulsos nerviosos del parásito y en consecuencia su muerte por parálisis.
Este modo de acción original es propio de la Ivermectina y la distingue de las otras famillas de sustancias antiparasitarias.

INDICACIONES
Está indicado en el tratamiento y control de parasitosis en bovinos y porcinos. Su principio activo (Ivermectina) es conocida por su potente acción parasiticida y amplio espectro, tanto contra los parásitos internos (Ascaris suum, Hiostrongylus rubidus, Strongylloides ransomi, Metastrongylus spp), como externos (sarna, piojos y otros ácaros e insectos).

BOVINOS:
Está especialmente indicado para el tratamiento y control de las siguientes especies de parásitos:
– Gusanos Gastrointestinales (adultos y larvas): Ostertagia ostertagi (incluyendo larvas inhibidas), O. iyrata, Haemonchus placei, Trichostrongylus axei, T. columbiformis, Cooperia oncophora, C. punctacta, Bunostomun phlebotomun, Oesophagostomun radiatum (adultos), Nematodirus helvetianus (adultos), N. spathiger, Strongiloides papillosus.
– Gusanos Pulmonares (adultos y larvas): Dictyocaulus viviparus.
– Ura/Hipodermosis (formas parasitarias): Dermatobia hominis, Hypoderma bovis, H. lineaturn.
– Parafilosis: Paraphilaria bovícola.
– Gusano del Ojo: Thelazia spp.
– Piojos: Lignonatus vituli, Haematophinus eurysternus.
– Sarna: Psoroptes comunis variedad bovis, Sarcoptes scabiei variedad bovis.
Está indicado igualmente para ayudar al control de las infectaciones parasitarias
producidas por:
– Piojo: Damalinia bovis.
– Sarna: Producida por Chorioptes bovis.

PORCINOS:
Está especialmente indicado para el tratamiento y control de las siguientes especies
de parásitos:
– Gusanos Gastrointestinales: Ascaris suum (adultos y larvas), Hyostrongylus rubidus (adultos y larvas), Strongylloides ransomi (adultos y larvas).
– Gusanos Pulmonares: Metastrongylus spp.
– Piojos: Haematophinus suis.
– Sarna: Sarcoptes scabiei variedad suis

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

  • No administrar a animales en mal estado general, ni en situaciones de stress intenso.
  • No administrar por vía endovenosa o intramuscular.
  • Ajustar la dosis al peso de cada uno de los animales para evitar sobre dosificaciones.
  • No ingerir.
  • Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
  • No mezclar en la misma jeringa o envase con cualquier otra sustancia ajena al producto
  • Destruir el envase luego de su uso y arrojar en recolectores de residuos. Proteja el medio ambiente.
  • No ingerir. Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Conserve las indicaciones de asepsia y antisepsia antes y durante la aplicación del producto.

EFECTOS COLATERALES
A las dosis recomendadas, Bovicine no produce efectos adversos en bovinos y porcinos puesto que el neurotransmisor principal a nivel periférico en mamíferos es la Acetilcolina y no el GABA, lo que proporciona un alto margen de seguridad al técnico a la hora de administrar el producto.

DOSIFICACIÓN
Administrar por vía subcutánea exclusivamente.
Bovinos: 200 microgramos por kg de peso. Equivalentes a 1 ml cada 50 kg de peso.
Porcinos: 300 microgramos por kg de peso. Equivalentes a 1 ml cada 33 kg de peso.